Moluscos: qué son y cómo tratarlos

Escrito el 12/10/2022
Esther Moral

¿QUÉ ES EL MOLUSCO CONTAGIOSO?

El molusco es una infección producida por un virus, que causa grandes como perlitas en la piel, de varios tamaños y no dolorosos. Al rascarlas se pueden extender a las zonas de piel cercanas, ya que se propaga por contacto directo y también de persona a persona o por contacto con objetos contaminados.

Se presenta con frecuencia en niños de 1 a 12 años y los mayores suelen desaparecer espontáneamente en un año.

Las zonas del cuerpo donde suelen aparecer son cara, cuello, axilas, pecho, brazos y manos, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo incluso glúteos y genitales. Al inicio son pequeños grandes del color de la piel que se van agrandando y cambian a color perlado.

¿CÓMO SABER SI LOS GRANDES SON MOLUSCOS?

El molusco tiene características que permiten identificarlos:

  • Grandes redondos y pequeños del color de la piel
  • Tienen un hoyo en la parte superior
  • Causan picor y pueden enrojecerse e inflamarse
  • No duelen
  • Pueden ser únicos o aparecer en grupos
  • Su localización es generalmente en cara, cuello, axilas, pecho, brazos y manos, aunque también pueden aparecer en otras partes del cuerpo como glúteos y genitales
  • Pueden desprenderse con el rascado, haciendo que aparezcan nuevas lesione
  • En algunos casos se pueden producir infecciones en la piel

¿POR QUÉ APARECEN?

  • Contacto directo con los grandes
  • Contacto con objetos contaminados, como toallas y mesas de natación
  • Rascado de los grandes

¿CÓMO EVITAR LA TRANSMISIÓN?

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón
  • Evitar rascar los grandes
  • No compartir objetos personales (ropa, toallas, ropa de cama, juguetes)
  • Mantener las zonas con moluscos limpias
  • Cubrir la piel que presenta moluscos con ropa, principalmente al practicar deportes en equipo o de contacto físico directo

TRATAMIENTO

Generalmente las lesiones desaparecen espontáneamente en un año o menos, pero pueden diseminarse antes de desaparecer. También pueden retirarse realizando un raspado o con medicamentos indicados para eliminarlos.

¿QUÉ HACER SI MI HIJO TIENE MOLUSCOS PERSISTENTES?

Si crees que tu hijo tiene moluscos y no se marchan o se le extienden demasiado, consulta a tu pediatra para que valore la posibilidad de aplicar alguno de estos tratamientos.

 

Equipo blog parlem-ne