Cómo cuidar los dientes según la edad

Escrito el 12/10/2022
Esther Moral

Para poder adquirir una buena salud bucodental durante la infancia, es importante seguir una adecuada higiene bucal desde el nacimiento.

  • Durante los primeros meses de vida se puede iniciar el masaje en las encías 1 vez al día con una gasa húmeda con agua o con un dedal de silicona para que el bebé se vaya acostumbrando a la manipulación de la boca. Es importante evitar transmitir saliva de la madre/padre/cuidador del bebé.
  • De los 6 a 12 meses, cuando empiezan a erupcionar los primeros dientes, empezar a cepillarse los dientes 2 veces al día con un cepillo de dientes pediátrico.
  • Desde 1 a 2 años cepillar los dientes los dientes 2 veces/día utilizando pasta de dientes fluorada de 1000 ppm de flúor. La cantidad de pasta de dientes que debemos utilizar es mínima, menos que el equivalente al tamaño de un grano de arroz. Durante este período la higiene bucal deben hacerla los padres, sobre todo antes de acostarse.
  • A partir de los 3 años se recomienda realizar la primera visita con odontología. Lavar los dientes 2 veces/día, siempre supervisado por los padres con pasta fluorada.
  • A partir de los 6 años se puede utilizar pasta de dientes de 1450 ppm de flúor, cantidad equivalente a un grano de guisante. Después del cepillado de la noche se puede iniciar a utilizar el hilo dental.

Es importante disminuir la ingesta de alimentos que favorecen la aparición de caries como las golosinas, bollería, bebidas refrescantes, zumos de fruta, chocolate, helados, salsas, miel, etc.

 

Menores de 3 años

Mayores de 3 años (saben escupir)

1000 PPM flúor (grano de arroz)

1450 PPM (guisante)

 

Equipo blog parlem-ne